¿Qué es la fitoterapia?

¡Hola chic@s!

 
Si os habéis fijado, en nuestra página, en la zona de las secciones hay una llamada «Fitoterapia» ¿verdad?
Seguro que esa palabra os suena de haberla oído más de una vez pero no estáis seguros de qué se trata exactamente, por ello, en nuestro blog de esta semana os contaremos todo acerca de la fitoterapia para que puedas aprovecharte de sus grandes beneficios.
 
La fitoterapia es una medicina que utiliza las plantas medicinales para prevenir, tratar o curar enfermedades.
Las plantas que se suelen utilizar en la fitoterapia son de cualquier tipo, se usan desde hojas hasta raíces, plantas herbáceas y árboles, incluso especies marinas…
Esta medicina alternativa cuenta con una gran variedad de remedios y beneficios.
Su origen
La fitoterapia es una medicina tan antigua como nosotros. 
En civilizaciones muy, muy antiguas ya existía la presencia de médicos o chamanes, los cuales curaban a los enfermos mediante ritos mágico-religiosos y preparados medicinales obtenidos de los elementos del entorno en el que vivían (animales, plantas o minerales).
El conocimiento de la botánica de las culturas pasadas ha ido profundizándose y enriqueciéndose durante miles de años hasta hoy.
 
Sus remedios
 
La fitoterapia cuenta con una enorme cantidad de productos vegetales que cuentan con distintas propiedades y beneficios para nuestra salud.
 
La forma en la que se utilizan estos remedios son principalmente en soluciones líquidas o comprimidos, aunque también podemos encontrarlos en forma de infusión, ungüentos y pomadas para aplicarlos sobre la piel dependiendo de lo que necesitemos…
Los usos de la fitoterapia son innumerables aunque, principalmente, se utiliza para tratar:
-Ciertos trastornos como la depresión, la ansiedad, asma, diabetes, alergias, artritis…
Males como dermatitis, trastornos menstruales, cefaleas…
Síntomas concretos como astenia, dolor reumático, picor, tos…
La fitoterapia constituye un enorme campo de posibilidades terapéuticas pero, al igual que el resto de los campos, requiere de un estudio adecuado y riguroso de cada paciente para poder tratarle.
Al igual que con el resto de fármacos, no debemos automedicarnos y consultar siempre con un profesional ya que, aunque sea una alternativa natural, su dosis puede causarnos algunos efectos secundarios…

Últimos posts

Día europeo de la salud prostática

Día europeo de la salud prostática

Día europeo de la salud prostática Se recomienda visita anual al urólogo a varones mayores de 50 años. Hoy, 15 de septiembre, Día Europeo de la Salud Prostática aprovechamos para recordar a los varones mayores de 50 años la importancia de realizar una visita...

Recetas: razones para conservarlas, especialmente en viajes

Recetas: razones para conservarlas, especialmente en viajes

RECETAS: RAZONES PARA CONSERVARLAS, ESPECIALMENTE EN VIAJES Es muy habitual que los pacientes se deshagan de sus recetas médicas o copias de recetas bien tirándolas a la papelera, o dejándolas en la farmacia para su destrucción. Pues os recomendamos que las conservéis...

Antiestrías para embarazadas

Antiestrías para embarazadas

Antiestrías para embarazadas Debemos ayudar a la piel hidratandola adecuadamente La piel como órgano más extenso del cuerpo también es uno de los más afectados en el proceso de transformación corporal del embarazo. Es por ello, que debemos ayudarla a que produzca...

Todas las categorías

 

Cuidado de la piel

 

Bebés

Alimentación

Noticias

Cuidado personal

Sueño

Mascotas

Cuidados íntimos